Consultas Ayurveda en Uruguay

Consultas Ayurveda en Uruguay, con Diana Gabriele

Consultas Ayurveda en Uruguay: Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar a los pasantes del programa de Consejero de Salud Ayurveda 2023. El grupo de pasantes atiende en México, Uruguay, Chile, Paraguay, Guatemala, Estados Unidos y España.

Un pasante del programa de Consejero de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo. Su pasante podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas , aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda.

Consultas Ayurveda en Uruguay – Entrevista con Diana Gabriele

1) ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?

Ayurveda tiene muchos aspectos atractivos, pero los más significativos según mi opinión son la tradición milenaria de este conocimiento y la  aplicación de terapias y hierbas naturales. El poder acceder hoy a un tratamiento natural, eficaz y sostenible en el tiempo hace de Ayurveda una excelente opción para cuidar de nuestra salud.

2) ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en su país?

En Uruguay por suerte tenemos varios médicos y especialistas ayurvédicos, y creo que está creciendo cada día un poco más el interés en la consulta ayurvédica. En el futuro vislumbro que el Ayurveda siga creciendo y conquistando ese espacio en la prevención de la salud de todas las personas.

3) ¿Cómo fueron sus inicios en el Ayurveda?

Soy Contadora con un maestría en RR.HH y gestión de personas. Practico yoga desde hace más de 6 años. Conocí Ayurveda a través de mis estudios de la filosofía de la India y me enamoró el enfoque natural y humano de esta disciplina. Desde allí, comencé mis estudios en la Escuela de Ayurveda de California, y estoy actualmente estudiando Especialista Clínico.

4) ¿Qué terapia ayurvédica ha sido significativa para usted?

La terapia de shirodhara, porque es una terapia muy potente que ayuda a calmar la ansiedad, el nerviosismo, tratar el insomnio y mejorar la concentración entre otros beneficios.
Su nombre significa shiro: cabeza y dhara: flujo; o sea el flujo por la cabeza de aceite medicado, ghee, leche, etc. dependiendo de la constitución del paciente.
Esta terapia permite al paciente relajarse profundamente y a través del flujo del líquido en el entrecejo se estimula la glándula pineal, el hipotálamo y la pituitaria regulando las secreciones hormonales, brindando una mejora en los estados emocionales.
Es una de mis terapias favoritas.