La Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar los egresasos del programa de Profesional de Salud Ayurveda.
Un Profesional de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo y la mente. Su profesional podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas Ayurveda, aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda.
Rodrigo Herrera es actualmente el director de Darsana Ayurveda y Yoga. Es instructor de hatha yoga egresado de la Academia Chilena de Yoga. Desde el año 2010, comienza a estudiar y perfeccionarse en Yoga Iyengar con Claudia Palma. Comenzó sus estudios con la Escuela de Ayurveda de California en el 2012. Tiene un diplomado en Medicina Ayurvédica con mención en Ayuryoga y es Educador de Salud Ayurveda. Es terapeuta certificado de la Escuela de Ayurveda de California para administrar la Terapia de la Dicha, masaje ayurvédico y faciales ayurvédicos en Bogotá, Colombia. Actualmente continúa sus estudios de Iyengar con José María Vigar en Chile, combinando sus conocimientos de Yoga y Ayurveda. Para solicitar una consulta ayurvédica, debe comunicarse con la Escuela al siguiente correo electrónico info (arroba) escuelaayurveda.com
Además de su pasión por la medicina ayurveda, Rodrigo es compositor, interprete musical y profesor de música. Es certificado para trabajar con niños entre 6 y 12 años bajo el sistema Montessori. Ha grabado y acompañado numerosos artistas chilenos además de dedicarse a la enseñanza de Música y Yoga.
Entrevista ayurvédica con Rodrigo Herrera desde Santiago (Chile)
1) ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?
Ayurveda, al ser un sistema de salud holístico que reconoce que cada persona es única, trabaja de forma específica brindando al paciente el apoyo y contención que necesita para mantener o volver a su balance, de acuerdo a su naturaleza individual.
2) ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en Latinoamérica y Chile?
Ayurveda en Chile esta avanzando cada vez más. Su conocimiento y difusión va aumentando de forma progresiva y cada vez más personas conocen los beneficios de este sistema de salud.
3) ¿Qué es la terapia de Yoga?
Yoga es una disciplina que integra cuerpo, mente y emociones. Trabaja desde lo tangible a lo intangible ayudando al practicante a desarrollarse y tomar conciencia de estos tres aspectos. Al trabajar con cada persona de forma especifica de acuerdo a su naturaleza individual, se trabaja de acuerdo a sus necesidades. El Yoga no solo es una actividad física, tambien es un camino de autoconocimiento y en casos de desequilibrio, es una herramienta importante en el trabajo para volver al balance de las energias internas.