La Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar nuestros Profesionales de Salud Ayurveda.

Un Profesional de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo y la mente. Su profesionalpodrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas, aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda.
Barbara Estevez reside en el norte de la República Dominicana, en Santiago de los Caballeros. Es practicante de Bhakti Yoga y meditación activa desde hace 15 años en la línea de la Rupanuga Sampradaya bajo la guía de Srila Bhagavata Bhusana Guru. Practicó Ayurveda inicialmente de manera autodidacta por medio de la aplicación de aromaterapia, gemoterapia y autoabhyanga: “Al observar los resultados positivos que tenían estos pequeños cambios en mi vida, comencé a estudiar Ayurveda de manera formal”. Bárbara es actualmente Profesional de Salud Ayurveda luego de iniciar sus estudios en el 2010. Es Educadora de Salud Ayurveda y terapeuta ayurvédica. Es certificada por la Escuela para aplicar la terapia de puntos marma, la terapia de la dicha (abhyanga, shirodhara, svedana) y los bastis ayurvédicos para la sanación de órganos y centros energéticos. Para solicitar una consulta ayurvédica, debe comunicarse con la Escuela al siguiente correo electrónico info (arroba) escuelaayurveda.com
Entrevista con Barbara Estevez
1) ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?
Ayurveda nos permite conocernos a nosotros mismos a través de la teoría tridóshica y triguna. Al conocernos, podemos remediar nuestros desbalances e incrementar nuestras fortalezas. Ayurveda tiene respuestas para todas nuestras preguntas de salud desde un punto de vista profundo y holístico.
Lo más interesante del Ayurveda, desde mi punto de vista, es que busca y trata la “causa de la enfermedad”. Como lo haríamos con un árbol al curar la raíz de la planta, las ramas, las hojas y los frutos alcanzarían un estado de armonía superior.
2) ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en República Dominicana?
Pienso que Ayurveda es un sistema de sanación muy antiguo, comprobado y que ha funcionado por siglos. De manera que, mientras más se vaya conociendo los beneficios del Ayurveda, más y más personas estarán interesadas en conocerla y aplicarla. La tendencia de estos tiempos es que las personas busquen la sanación en la naturaleza y en “su propia naturaleza”, y el Ayurveda nos ofrece las respuestas.
3) ¿Qué es shirodhara en la medicina tradicional Ayurveda?
La terapia shirodhara ha sido durante siglos un icono del Ayurveda. Durante el shirodhara, se aplica aceite herbal tibio sobre la frente del paciente. Desde mi punto de vista, es una de las terapias más específicas para nivelar los humores mentales. Debido a que la gran mayoría de los desequilibrios de las personas provienen de una mala digestión a nivel sensorial, esta terapia logra regresar los sentidos a un punto de equilibrio, propicio para la sanación cuerpo-mente.
En mi práctica personal he comprobado cómo personas que se encuentran atravesando momentos muy difíciles en el plano emocional al serle practicada la terapia de shirodhara de manera consecutiva pueden trascender estos estados anímicos severos de rabia, frustración, depresión o ansiedad. Ya que las emociones afectan el manomaya kosha (la capa mental), cuando se equilibra la mente, a través del suave vaivén del aceite medicado durante el shirodhara, de inmediato este bienestar mental repercute en todo el cuerpo. Como la mente precede al cuerpo en muchas enfermedades, sobre todo en las enfermedades somáticas, el shirodhara es una herramienta eficaz y contundente para el alivio de las perturbaciones mentales. Es una herramienta maravillosa para revertir la causa de la enfermedad y devolver el equilibrio.