El Ayurveda NO es una medicina alternativa
Una medicina que lleva practicándose desde los albores de la civilización no puede llamarse “alternativa”, sino nativa. De hecho, muchas medicinas ancestrales comparten métodos y filosofía con el Ayurveda, desde la medicina celta, árabe (Unani), griega, hasta la tibetana y china actual. En este sentido, podría decirse que Ayurveda es sinónimo de medicina tradicional, cualquiera que sea la región del mundo.
A continuación nuestras citas semanales:
La primavera es un tiempo de rebrote y renovación, y con él trae la oportunidad de preparar el cuerpo para 365 días de salud óptima. Si ignoramos el mandato de la primavera, el cuerpo puede luchar para mantener el equilibrio y la salud para el resto del año y para los próximos años.
“El Ayurveda es una forma de vida, una forma de cooperar con la naturaleza y vivir en armonía con ella” – Dr. Robert Svoboda.
¡Neti! Una práctica terapéutica de limpiar los conductos nasales con agua salina (también conocida como jala-neti); Un medio importante para eliminar el exceso de polvo, polen, moco y otros bloqueos de los conductos nasales; Un vaso neti es el vaso utilizado para verter la solución salina en una fosa nasal para que pueda fluir a través de la otra fosa nasal.
¡Consejo para meditar! Concéntrate en un objeto neutral o elevado, manteniendo esa imagen en el punto de concentración. Si usas un Mantrai, repítelo mentalmente, y coordina la repetición con la respiración. Si no tienes un Mantra personal, utiliza Om. A pesar de que la repetición mental es más poderosa, el mantra puede repetirse en forma audible si uno comienza a sentirse soñoliento. Nunca cambies el Mantra.
¡Catabólico! Un tipo deconstructivo de sustancia o proceso metabólico; En la biología, una categoría de procesos metabólicos la descompone moléculas más complejas en las más simples, liberando energía en el proceso. Este término generalmente corresponde a la palabra sánscrita langhana.
Semana del 20 de marzo al 25 de marzo 2017